Misión

La misión del PPGODONTO-UFU (Programa de Posgrado en Odontología de la Universidad Federal de Uberlândia) es fomentar la producción de conocimiento de relevancia internacional, promoviendo transformaciones sociales a través de la formación de recursos humanos. Busca el avance de la innovación tecnológica del país, asociado a la mejora de los índices de salud, el acceso a los servicios de salud y la calidad de vida de las personas a nivel local, regional y nacional, con un alcance internacional en sus acciones formativas y en el conocimiento generado.

Objetivos

El Programa de Posgrado en Odontología de la Universidad Federal de Uberlândia tiene como objetivos:

A. Calificar recursos humanos con formación técnico-científica y didáctico-pedagógica de excelencia para el desarrollo de investigaciones científicas, innovación tecnológica, gestión en salud pública y el ejercicio de la docencia superior en Odontología;

B. Desarrollar, a través de la integración multidisciplinaria, investigaciones relacionadas con las líneas de investigación del PPGODONTO-UFU que busquen mejorar la enseñanza, el diagnóstico y la solución de problemas de interés local, regional y/o nacional, junto con el desarrollo de nuevas tecnologías para mejorar la salud y la calidad de vida de las personas, generando impacto social en todo el territorio brasileño a través del SUS, con proyección internacional;

C. Estimular la internacionalización de estudiantes y docentes, mediante programas de doctorado-sándwich, visitas técnicas, misiones internacionales, estancias postdoctorales y participación en congresos, articulados con la política institucional y la misión del programa, mediante soluciones innovadoras que puedan transformar la realidad local, regional y nacional;

D. Consolidar y ampliar alianzas a través de proyectos en red con centros de investigación y programas de posgrado de excelencia de otras regiones del país y del extranjero, aumentando las publicaciones en colaboración nacional e internacional e impactando positivamente en los índices de reconocimiento y de citación, generando así mayor visibilidad internacional del programa mediante la difusión del conocimiento generado en el PPGODONTO/UFU;

E. Interactuar con el sector empresarial, compartiendo los espacios físicos y recursos humanos del PPGODONTO/UFU, y promoviendo el desarrollo e innovación tecnológica a través de nuevos procesos, productos y equipos destinados a la investigación y al cuidado de la salud humana, con el objetivo de mejorar el acceso y los protocolos de tratamiento de las principales enfermedades de la cavidad bucal, especialmente orientado a la transferencia de tecnologías al SUS;

F. Mantener y establecer alianzas con centros de investigación y programas de posgrado en Brasil mediante proyectos en red, buscando una mayor integración de estos centros en la realización de investigaciones, especialmente clínicas de carácter multicéntrico. Se ha prestado especial atención a la consolidación de alianzas con los programas de posgrado de las regiones Norte y Noreste del país;

G. Devolver a la sociedad profesionales altamente capacitados, capaces de transformar la realidad de la comunidad en la que viven. Además, generar productos a partir de disertaciones y tesis de calidad, impactando directamente en la calidad de vida de la población brasileña;

H. Actualizar constantemente la estructura didáctico-pedagógica del PPGODONTO-UFU, adecuando las actividades de investigación para ampliar las líneas de actuación y consolidar la vocación de generación de conocimiento capaz de impactar los servicios de atención básica y especializada del SUS.